Lectura de 3 minutos
22 de enero de 2025
Artículo
Nos complace destacar a uno de los líderes del sector de Cepheid, Lucas Schulz, en su trabajo con los líderes de sistemas sanitarios y legisladores para avanzar en la atención sanitaria. Lucas es un enlace de ciencias médicas en Cepheid. También es presidente del Comité Ejecutivo de la Sección de Profesionales de Atención Intrahospitalaria de la American Society of Health-System Pharmacists (ASHP), una sociedad profesional independiente/sin fines de lucro, cuya misión es apoyar el desarrollo personal y profesional de los miembros y promover resultados óptimos para los pacientes.
Lucas es un líder farmacéutico con experiencia en enfermedades infecciosas, trasplante de órganos sólidos, educación experimental y avances en la práctica farmacéutica. Es un académico con más de 200 publicaciones, pósteres y resúmenes, capítulos de libros y múltiples becas de investigación financiadas. Con experiencia en liderar a profesionales y estudiantes a través de los procesos de uso y evaluación de medicamentos, participa activamente en el liderazgo nacional y regional y se dedica a estudiar y mejorar el uso de medicamentos a lo largo del proceso.
Como presidente de la ASHP, Lucas representa a más de 20.000 farmacéuticos hospitalarios en una amplia gama de entornos, incluidos hospitales pequeños y rurales, grandes centros médicos académicos terciarios, y desde especialistas de atención hospitalaria en enfermedades infecciosas y oncólogos hasta farmacéuticos de operaciones y seguridad de medicamentos.
Lucas comparte, “Es un honor para mí servir a la ASHP y a la sección de profesionales de atención hospitalaria este año como presidente. Mi objetivo es destacar el increíble trabajo que hace el departamento de farmacia para mejorar los resultados de los pacientes y crear valor para los hospitales y los sistemas sanitarios. Apoyar a nuestros farmacéuticos y técnicos poniendo de relieve su contribución a la optimización de la atención sanitaria es muy útil para combatir el agotamiento y apoyar la resiliencia”.
Esta función destaca la profundidad del conocimiento, la influencia y el impacto que tiene Luke en la obtención de resultados positivos para la salud. Conecta la política y las resoluciones con historias de atención al paciente y experiencia en el mundo real para apoyar una legislación que beneficie a la atención sanitaria. Añadió: “Estoy muy entusiasmado por mostrar cómo el diagnóstico mejora la selección antimicrobiana y la atención y calidad del paciente”.
Lucas asistió recientemente a una reunión de la semana de políticas en Washington DC para la ASHP, donde pasó tiempo en una reunión en Capitol Hill con los empleados de los senadores de Wisconsin Tammy Baldwin y Ron Johnson y del congresista Bryan Steil.
La farmacéutica y miembro de la ASHP, Nisha Mathew, BE, PharmD, MBA, BCPS, CPh, añadió: “Hoy, Lucas Schulz compartió en la orientación del Grupo Asesor de la Sección de Farmacéuticos Hospitalarios de la ASHP: ´No seas tímido, pregunta de todas maneras… infórmate, preséntate, exprésate´, inspirándonos a todos los farmacéuticos hospitalarios a hacernos visibles y contar nuestras historias sobre el trabajo que realizamos a diario. ¡Si a eso le sumamos un poco de empatía y apoyo, podríamos combatir el agotamiento y fomentar la resiliencia y el crecimiento también!”1
Lucas tuvo la oportunidad de compartir con el personal asistente de los legisladores sus experiencias en la atención de pacientes con enfermedades infecciosas y trasplante de órganos sólidos, y destacó la importancia que tiene la resistencia a los antimicrobianos en el cuidado de los pacientes, incluyendo el papel que desempeñan los diagnósticos en la determinación de la terapia antimicrobiana adecuada.
La ASHP se centra especialmente en la Ley de Acceso equitativo a la Comunidad a los Servicios Farmacéuticos (ECAPS) (H.R. 1770/S. 2477), un importante proyecto de ley bipartidario que garantiza que los pacientes mantengan el acceso a los servicios farmacéuticos esenciales, incluidas las pruebas diagnósticas y el tratamiento de la COVID-19, la gripe y el VRS en las farmacias. Si las farmacias no reciben un pago por los servicios que prestan, existe el riesgo de que los servicios desaparezcan.
Otro tema que Lucas analizó fue la escasez de medicamentos. Compartió la importancia de la ley PASTEUR en el desarrollo de nuevos antibióticos y también la importancia de apoyar el desarrollo de nuevos diagnósticos para ayudar a los programas de administración a garantizar una selección antimicrobiana óptima. Ánimo para apoyar la Reserva nacional estratégica. Si bien no fue discutido específicamente con los congresistas, existen muchas cosas en común entre abordar la escasez y contar con una reserva sólida, especialmente porque la reserva menciona específicamente antibióticos, antivirales y vacunas asociados con estas herramientas de diagnóstico.
Como presidente de la sección, Lucas tiene como objetivo concienciar sobre el impacto y la importancia que tienen los farmacéuticos en la atención de los pacientes hospitalizados. “Desde la preparación de medicamentos hasta el cuidado de los pacientes críticos, desde la administración segura y eficiente de medicamentos hasta las líneas de servicios administrativos líderes, incluida la cadena de suministro y la informática, los farmacéuticos desempeñan un papel fundamental en la optimización de los resultados de los pacientes”, dijo Lucas. El alcance de los farmacéuticos en los sistemas de salud continúa expandiéndose, cubriendo con frecuencia vacíos cuando la atención al paciente lo exige. Esto incluye funciones en la gestión de los antibióticos que influyen y mejoran las evaluaciones diagnósticas y buscan la excelencia diagnóstica.
MÁS